Titulación
Títulos oficiales y propios
Como se explica en el apartado Sobre este sitio, no solamente nos dedicamos a la formación, sino que también participamos en la ejecución de proyectos para diversas entidades públicas y privadas, y a menudo recurrimos a ex-alumn@s para cumplir plazos de entrega. En estos casos, no nos importa la titulación de esas personas, ya que somos quienes las hemos formado y conocemos perfectamente sus habilidades. Pero precisamente porque vivimos en el mundo laboral, no solo en las aulas, comprendemos lo importante que es hoy día no solamente adquirir las competencias laborales necesarias, sino también poseer un documento donde se reconozcan tus habilidades y la formación profesionalconjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica que hayas superado. Por eso, nos complace poder ofrecerte:
Títulos oficiales
Aunque en Internet se anuncian muchos sitios que te preparan para conseguir un
título de formación profesionalconjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado
de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica, generalmente en las mejores condiciones económicas y con horarios tremendamente
flexibles, en las modalidades tanto onlineen línea: en la Red, conectado
on line como presencial, suele ocurrir que, una vez has
terminado el curso elegido,
se te entrega únicamente un diploma de aprovechamientodocumento que reconoce que se ha superado con éxito un programa de estudios y
tienes que esperar a que la comunidad autónoma en la que vives convoque pruebas libres de evaluaciónexámenes, convocados por los organismos competentes, a los que puede presentarse la ciudadanía para que se reconozcan sus conocimientos o aptitudes en una determinada materia, aprobarlas,
y después solicitar el título oficialtitulación que acredita la completa superación de un plan de estudios de carácter oficial,
con validez en todo el territorio nacional y/o de la Unión Europea
y sujeto a los efectos que las disposiciones legales puedan otorgar correspondiente. Eso, si
en tu comunidad autónoma hay pruebas para tu curso concreto, algo que no suele suceder (puedes consultar
las convocatorias de todas las comunidades en este enlace).
Con formacionez te olvidarás de eso, pues tenemos acreditación de la Comunidad de Madrid y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para impartir —por el momento únicamente en la modalidad presencial— todos los niveles de los certificados de profesionalidad pertenecientes a la familia profesional de Informática y comunicaciones, así como los módulos formativos que los conforman.
Esto significa que nada más acabar
tus estudios, habrás obtenido automáticamente el título oficialtitulación que acredita la completa superación de un plan de estudios de carácter oficial,
con validez en todo el territorio nacional y/o de la Unión Europea
y sujeto a los efectos que las disposiciones legales puedan otorgar correspondiente al
certificado de profesionalidad o módulo formativo que hayas superado.
Sin tener que esperar a ninguna convocatoria de exámenes por libre ni nada parecido. Solo
tienes que
aprobar el curso, claro.
La mala noticia es que, debido a la normativa de teleformación, solo se puede impartir títulación oficialtitulación que acredita la completa superación de un plan de estudios de carácter oficial, con validez en todo el territorio nacional y/o de la Unión Europea y sujeto a los efectos que las disposiciones legales puedan otorgar en cursos presencialesacción formativa que se imparte en vivo, en un aula física. Se opone a «teleformación», y como estos deben realizarse en un local acreditado, únicamente podemos ofrecerlos, de momento, en el centro de estudios presencial de Madrid.
Por tanto, con formacionez puedes obtener:
- El título oficial de un certificado de profesionalidad completo. Para esto, deberás superar o haber superado ya todos los módulocada una de las partes principales en que se divide un certificado de profesionalidad o un ciclo de formación profesional. Es un bloque coherente de formación o de prácticas asociado a determinadas competenciass, formativos y de prácticas, que lo compongan. En el caso del módulo de prácticas profesionales no laborales, te facilitaremos una empresa colaboradora en la cual cumplir las horas de práctica obligatorias
- El título oficial de un módulo oficialcada una de las partes principales en que se divide un certificado de profesionalidad o un ciclo de formación profesional. Es un bloque coherente de formación o de prácticas asociado a determinadas competencias cuya superación da derecho a un título oficial del módulo en cuestión perteneciente a un certificado de profesionalidad, si has superado uno de nuestros cursos oficiales. Ofrecemos esta posibilidad para que puedas distribuir tu tiempo y tu dinero de la forma más conveniente posible, estudiando poco a poco y a tu ritmo, como se explica con mayor detalle en el apartado Planificación modular
Títulos propios
Título propio
Un título propio o título privado es un documento expedido por un centro de estudios que acredita conocimientos en una disciplina, pero que carece de validez oficial. Su importancia depende, por tanto, del prestigio de las instituciones que lo emiten.
Mediante nuestros títulos propios avalamos las competencias laborales para las que podemos garantizar que una persona está cualificada. Y puesto que cubren materias de actualidad, generalmente no previstas por lo programas de estudio oficiales (consulta el diálogo informativo sobre «obsolescencia forzosa»), constituyen la única prueba de que estás al día en tecnologías de vanguardia.
Por eso, te servirán para incorporarte al mercado laboral o, si ya lo has hecho, mejorar tu situación profesional, pues están firmados por APLICACIONez®, con más de 2 décadas en desarrollo de proyectos informáticos, y también por un grupo empresarial de reconocido prestigio educativo, que lleva 40 años formando profesionales: CAMPUSsan fernando.
Doble titulación
A cualquier estudiante le asalta alguna vez la gran duda: ¿Qué elegir? ¿Un título oficialtitulación que acredita la completa superación de un plan de estudios de carácter oficial, con validez en todo el territorio nacional y/o de la Unión Europea y sujeto a los efectos que las disposiciones legales puedan otorgar o un título propiocertificado expedido por centros de estudios privados y/o públicos, incluyendo las universidades, que acredita conocimientos y habilidades en una materia, especialidad o profesión, pero que carece de validez oficial?
El primero tiene la ventaja, como indica su nombre,
de contar con el reconocimiento oficial, pero el inconveniente
de no estar siempre tan actualizado —«obsolescencia forzosa»—
como debiera, sobre todo en disciplinas relacionadas con las TICTecnologías de la Información y las Comunicaciones
Information and Communications Technology, que evolucionan a velocidades mayores que
los planes de estudio. Además, requiere el cumplimiento obligatorio de horas, a menudo muchas, de estudio y de práctica, y
generalmente en la modalidad presencial, ya que los cursos oficiales en teleformación no son realmente
«cursos a distancia».
El segundo,
por el contrario, puede estar perfectamente al día, ya que no depende de organismos públicos, y además
es posible obtenerlo estudiando tanto de manera
presencial como onlineen línea: en la Red, conectado
on line, aunque no conlleva
los mismos privilegios que otorga la oficialidad, lógicamente.
En formacionez este dilema no existe para una gran parte de nuestr@s alumn@s. Y es que quienes siguen uno de nuestros cursos y obtienen una títulación oficialtitulación que acredita la completa superación de un plan de estudios de carácter oficial, con validez en todo el territorio nacional y/o de la Unión Europea y sujeto a los efectos que las disposiciones legales puedan otorgar, también reciben, además, un título propiocertificado expedido por centros de estudios privados y/o públicos, incluyendo las universidades, que acredita conocimientos y habilidades en una materia, especialidad o profesión, pero que carece de validez oficial que avala la actualidad de sus conocimientos, de acuerdo con las últimas tecnologías, gracias a que diseñamos cursos modularescurso que permite la obtención de determinadas competencias laborales, cuya característica principal es quepuede integrarse en un curso mayor denominado curso integrado (o en varios) con «valor añadido» (consulta Planificación modular).

En cuanto a quienes estudian nuestros cursos privados, está claro que no podemos hacer lo mismo, entregar al mismo tiempo una títulación oficialtitulación que acredita la completa superación de un plan de estudios de carácter oficial, con validez en todo el territorio nacional y/o de la Unión Europea y sujeto a los efectos que las disposiciones legales puedan otorgar. Pero tienen el consuelo de saber que los diseñamos periódicamente para que cubran las últimas tecnologías, y siempre procurando a nuestr@s alumn@s el mayor ahorro de tiempo y de dinero.